
La Menopausia: Una etapa de Renacimiento Femenino
Share
Las mujeres somos cíclicas por naturaleza, y uno de nuestros ciclos inevitables es la menopausia. Sin embargo, tú tienes el poder de elegir cómo vivir esta etapa. Puede ser una oportunidad para florecer, liberarte de complejos y miedos, y descubrir nuevas facetas de tu vida mientras cuidas de tu cuerpo con los nutrientes y suplementos que necesita.
Pero, como cualquier gran cambio, la menopausia no ocurre de la noche a la mañana. Antes de llegar a ella, transitamos por la perimenopausia, una etapa donde nuestra menstruación se vuelve irregular hasta su cese definitivo. Este proceso, que puede durar entre 2 y 8 años, junto con la menopausia misma, conforma lo que llamamos el climaterio.
Entendiendo Nuestros Ciclos Naturales
¿Qué es la menopausia y cómo nos afecta?
La menopausia es una etapa natural que marca el final de la actividad ovárica y la menstruación, tras este cese ovárico, nuestras hormonas decaen lo que desencadena estos múltiples síntomas como lo son los sofocos, dolores de cabeza, problemas para conciliar el sueño y el descanso. Cada mujer la vive de manera única, pero todas necesitamos un objetivo común: transitar este ciclo con bienestar físico y emocional de la mejor manera posible.
Perimenopausia: El comienzo del cambio.
La perimenopausia es una etapa previa al cese definitivo de la menstruación, en la que comenzamos a experimentar cambios como irregularidades en el ciclo menstrual, insomnio, y sudores nocturnos. Estos síntomas, aunque esperables para esta etapa, pueden afectar la calidad de vida si no se tratan adecuadamente. No te debes resignar a sobrevivir, sino que te invitamos a buscar el tratamiento que más se adapte a tu estilo de vida y comiences a vivir.
Climaterio: El término que lo abarca todo.
El climaterio engloba tanto la perimenopausia como la menopausia. Es una etapa de transición que puede ser desafiante, pero con el enfoque adecuado, puede vivirse como un renacimiento. Dejando atrás tu era reproductiva pero no a tu disfrute y placer. Las mujeres somos muchísimo más que potenciales madres, somos seres completos con o sin menstruación.
Síntomas Comunes de la Perimenopausia y la Menopausia
Cambios físicos
Muchas mujeres notan que su piel se vuelve más seca, las uñas más débiles y el cabello pierde fuerza. En la zona íntima, la sequedad vaginal puede provocar molestias durante las relaciones sexuales o incluso al orinar. Es importante saber que el dolor nunca es normal y siempre debes buscar apoyo médico para encontrar soluciones. Las mujeres de por sí somos más propensas a desarrollar infecciones en el tracto urinario (ITU) por nuestra disposición anatómica, sin embargo, durante o tras la menopausia la incidencia a desarrollar una ITU es bastante más alta, afectando tu salud general y también sexual.
Cambios emocionales y mentales
La “niebla mental” es un síntoma frecuente. Olvidar dónde dejaste las llaves o perder el hilo de una conversación puede generar frustración e irritabilidad. Aunque no se trata de una condición permanente, es un recordatorio de la importancia de cuidar nuestra salud mental en esta etapa. Al oscilar nuestras hormonas tras alzas y bajas, se ve afectada nuestra salud mental, experimentando labilidad emocional, transitando diferentes emociones en un periodo corto de tiempo, puedes estar también más irritable a raíz de todo lo que estás viviendo o también impulsado por la privación del sueño o no estar descanso adecuadamente debido a los mismos síntomas o por pensamientos intrusivos al caer la noche.
Impacto en la vida sexual y relaciones
El dolor durante las relaciones sexuales es bastante frecuente debido a la sequedad vaginal tras la baja de los estrógenos, haciendo que nuestra piel se adelgace provocando fragilidad capilar, sumado a que nuestra lubricación suele disminuir. No debemos ignorar ni menos normalizar el tener dolor durante las relaciones sexuales o en cualquier tipo de exploración ginecológica. Crea a tu equipo de especialistas, que incluya ginecólogas, kinesiólogas de suelo pélvico y psicólogas, puede ayudarte a superar estos desafíos y a mantener una vida íntima plena, libre de dolor y consciente.
Rompiendo el Tabú de la Menopausia
Un tema de conversación necesario
La menopausia la vivirá el 50% de las personas en este mundo, pero todavía es un tema tabú. Hablar abiertamente de sus síntomas y efectos no solo ayuda a las mujeres a sentirse comprendidas, sino que también promueve una mejor educación para toda la sociedad y así comenzar a liberar prejuicios en torno a esta etapa de la mujer.
La educación como herramienta empoderadora
Desde LENA, trabajamos para crear una comunidad informada y libre de prejuicios. Creemos en la importancia de compartir información de calidad para ayudarte a vivir esta etapa con confianza y bienestar. Vivamos juntas una Plenipausia.